Normas para el envío de comunicaciones médicas


DESCARGAR NORMAS PARA ENVÍO DE COMUNICACIONES MÉDICAS

 

Fechas Importantes

Plazo para el envío de comunicaciones: Del 8 a 28 de enero de 2020
Fecha información aceptación de comunicaciones: 4 de febrero de 2020
Fecha límite para el envío de Carto 3 y RHYTHMIA HDx (Modalidades D y E): 4 de febrero de 2020
 

Modalidades

A. Presentación de Estudios Originales sobre Electrofisiología y Arritmias 

B. Presentación de Estudios Originales sobre Estimulación Cardiaca 

C. Presentación de Casos Clínicos 

D. Presentación de Mejor Imagen en Carto 3 (premio patrocinado por Biosense Webster, podrán optar a esta categoría casos clínicos de ablación hechos con este navegador destacables por el tipo de arritmia tratada, por la calidad de la cartografía, o por ilustrar técnicas o herramientas de interés)

E. Presentación a concurso de mejor caso con RHYTHMIA HDx (premio patrocinado por Boston Scientific). Podrán optar a esta categoría casos clínicos de ablación hechos con este navegador, destacables por el tipo de arritmia tratada, por la resolución de los electrogramas y la aportación de los mismos al mecanismo de la arritmia, o por ilustrar técnicas o herramientas de interés)


Pasos a seguir

1. Registrarse en la web

2. Envío del resumen de la Comunicación a través de la web del congreso (apartado Comunicaciones), no se aceptarán resúmenes enviados por otros medios

3. El autor responsable de la correspondencia recibirá una notificación sobre la aceptación o rechazo de su comunicación. Sera obligación de este autor notificarlo a los otros autores de la comunicación

4. Obligatorio tramitar la inscripción de al menos uno de los autores de la comunicación aceptada antes del 20 de Febrero de 2020 (en caso de Beca antes del 21/12)

5. El caso clínico debe ser real. Cualquier dato identificativo del paciente debe ser eliminado de las imágenes y/o texto.

Normas de presentación

- La comunicación debe ser original
- Límite de palabras del resumen: 300 palabras
- El resumen de la categoría de los trabajos debe estar estructurado en los siguientes apartados según categoría:

Estudios originales (A-B):

Introducción
Objetivo
Métodos
Resultados
Conclusiones

Casos clínicos, Carto 3 y RHYTHMIA HDx  (C-D-E):

Antecedentes
Descripción
Interés

Figuras: la figura debe tener un tamaño máximo de 1 MB. Se aceptan varios paneles dentro de la figura a condición de que se mantenga una adecuada nitidez de los mismos.

Es imprescindible cumplimentar todos los apartados del envío:

TITULO: en mayúsculas (máximo dos líneas)

AUTORES: en minúscula (primeras en mayúscula), el número máximo de autores es de 8 para todas las modalidades.

CENTRO TRABAJO: indicar la institución y ciudad correspondiente de todos los autores en minúsculas (primeras en mayúscula).

El autor responsable del envío reconoce que todos los firmantes aceptan la normativa de la convocatoria, ratifican el contenido de la comunicación, aprueban su concurso en la convocatoria, y asimismo autorizan a la Asociación del Ritmo, a la Sección de Estimulación Cardiaca y a la AEEC la exhibición y publicación, total o parcial, del resumen, póster y/o imagen correspondiente.

** Notas Importante:

Se podrán realizar cambios en los resúmenes en la propia web, pero solo hasta la fecha límite de recepción. El sistema le dará un código de usuario y una clave que será requerida en caso de querer modificar su comunicación. NO VUELVA A CREAR UN NUEVO USUARIO, utilice el existente.

Los resúmenes enviados serán evaluados y puntuados por un Jurado designado por las Juntas Directivas de la Asociación del Ritmo y la Sección de Estimulación Cardiaca. La decisión del Jurado será inapelable. Todas las comunicaciones aceptadas deberán ser exhibidas en formato póster físico durante todo el congreso. Con la carta de aceptación se especificará el lugar y normas de exposición.

Premios

Las 3 mejores comunicaciones de cada modalidad serán recompensadas con un premio (1.000 Euros) y dos accésits (500 Euros). La entrega de los premios se realizará el viernes 6 de marzo a las 18:15 HRS en el Auditorio 2 del Palacio de Congresos de Valencia, sede de la reunión. Al menos uno de los autores de las comunicaciones aceptadas se debe comprometer a estar presente en este acto. En caso de ser premiada la comunicación, podrá recoger el premio cualquiera de los autores firmantes.

 

Bienvenido al sistema online de envío de comunicaciones

Para acceder, elija una de las opciones: